DJI_0017 recortado 2
Desierto de Sechura
Home » Desierto de Sechura

Atractivos turisticos de sechura

Si vienes de viaje a Sechura, la provincia te ofrece diferentes destinos turísticos sumamente atractivos. Existen en el centro y alrededores de la provincia, atractivos arqueológicos, arquitectónicos, religiosos, ecológicos, etc. Descubre 10 destinos turísticos de Sechura que tienes que conocer en tu próxima visita a la Capital de la Arena.


1. TEMPLO SAN MARTIN DE TOURS

Joya arquitectónica de la época colonial, su construcción demoró 50 años, fue bendecida por el Arzobispo de Lima Ilustrísimo Dr. Pedro Jóse Barroeta en 1778. Debajo de la iglesia existe una red de túneles.

CARACTERÍSTICAS

La estructura de dos hermosas torres de 40 metros de altura, se comienza a construir aproximadamente en el año de 1730, sobre una cuadra de 72 metros de largo por 32 metros de ancho, culminándola hacia 1760. Posee un estilo arquitectónico que se plasma en la portada central, es del barroco tardío, donde predominan las formas curvas, sinuosas, ampulosas y de exuberancia del barroco clásico

Cabe destacar que el Templo único en su género en el norte del país en sus inicios contaba con altares originales muy sencillos empotradas en las paredes, además las mesas del altar eran bloques de adobe contraplacadas, así como la madera trabajada daba formas religiosas para la veneración y pedir la intersección o protección divina.

Con el transcurrir del tiempo fueron modificadas, inclusive, la última realizada en el Altar Mayor de la Iglesia. A pesar de soportar fenómenos naturales, como terremotos, lluvias torrenciales, esta estructura religiosa se mantiene en pie, imponiendo su forma, desde muy lejos los viajeros y pescadores en el mar lo tienen como un punto de referencia.

Con los años transcurridos fue reconstruida la media naranja, segmentos de la cúpula que se complementa con otras obras en la parte exterior, toma forma octogonal y en el interior una forma circular con anillos. La media naranja original fue de ladrillo y calicanto que se desplomó en el terremoto de 1814; la torre del camposanto se vio afectada por el terremoto del 24 de junio de 1912, siendo necesario su demolición y reconstrucción con el aporte del pueblo sechurano.

Cabe destacar, que más del 80% de la masa física del templo, es original.

2. MUSEO ETNOLÓGICO

De infraestructura moderna, ubicado en el Monasterio Sagrado Corazón de Jesús de las Madres Benedictas. En él se exhiben objetos culturales que identifican a la jurisdicción de Sechura, relacionados con la historia, arqueológica, costumbres y religión desde la prehistoria hasta la actualidad.

3. MANGLARES DE SAN PEDRO


Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
YouTube
Instagram
WhatsApp
Tiktok